Contribuciones del usuario

Saltar a: navegación, buscar
Buscar contribuciones
 
 
     
 
   

(últimas | primeras) Ver ( | ) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).

  • 12:21 19 dic 2019 (dif | hist) . . (+95). . m Homicidio culposo
  • 12:14 19 dic 2019 (dif | hist) . . (+124). . m Homicidio agravado(Fuentes)
  • 12:06 19 dic 2019 (dif | hist) . . (+129). . m Homicidio
  • 13:40 18 dic 2019 (dif | hist) . . (+23). . m Hipervínculo
  • 13:35 18 dic 2019 (dif | hist) . . (+16). . m Hipertexto
  • 13:30 18 dic 2019 (dif | hist) . . (+154). . m Hijuela
  • 11:57 18 dic 2019 (dif | hist) . . (+44). . m Herida punzocortante
  • 11:55 18 dic 2019 (dif | hist) . . (+30). . m Herida punzante
  • 11:52 18 dic 2019 (dif | hist) . . (+25). . m Herida cortante
  • 11:50 18 dic 2019 (dif | hist) . . (+35). . m Herida contusa cortante
  • 11:30 18 dic 2019 (dif | hist) . . (+42). . m Herida contusa
  • 11:27 18 dic 2019 (dif | hist) . . (+149). . m Herencia
  • 15:24 9 dic 2019 (dif | hist) . . (+477). . N Violencia(Página creada con «La violencia es el uso de la fuerza para conseguir un fin, para expresarse o para imponerse a otras personas contra su voluntad. La violencia puede ser física o psicológ...»)
  • 14:35 9 dic 2019 (dif | hist) . . (+667). . N Tribalismo(Página creada con «El tribalismo define aquellas conductas, actitudes y valores que hacen que determinadas personas o grupos sientan una identidad propia tan fuerte que se consideren distinto...») (edición actual)
  • 14:30 9 dic 2019 (dif | hist) . . (+914). . N Triángulo de la violencia(Página creada con «La violencia puede representarse como un triángulo con tres vértices: * la violencia directa, que es visible y se identifica en el día a día en conductas como insultos...») (edición actual)
  • 11:22 9 dic 2019 (dif | hist) . . (+335). . N Respeto(Página creada con «El respeto es la valoración que hacemos de los demás, la consideración que les prestamos y nuestra visión de su dignidad. El respeto por otras personas es necesario pa...»)
  • 11:20 9 dic 2019 (dif | hist) . . (+850). . N Resolución pacífica de conflictos(Página creada con «La resolución pacífica de conflictos es el proceso para encontrar soluciones no violentas a los problemas a los que nos enfrentamos en nuestro día a día. El proceso de...»)
  • 10:56 9 dic 2019 (dif | hist) . . (+480). . N Reconciliación(Página creada con «La reconciliación es un proceso por el que dos personas o grupos anteriormente opuestos en un conflicto dan por finalizado el enfrentamiento, aceptan la solución adoptada...»)
  • 10:54 9 dic 2019 (dif | hist) . . (+549). . N Protección(Página creada con «La protección es uno de los derechos de la infancia. La protección se basa en el cuidado que todos los niños, niñas y adolescentes necesitan para poder desarrollarse y...») (edición actual)
  • 08:34 9 dic 2019 (dif | hist) . . (+472). . N Prejuicio(Página creada con «El prejuicio es una forma de pensar por la que percibimos a los demás, valoramos su conducta o actuamos frente a ellos basándonos en ideas preconcebidas y estereotipos so...»)
  • 08:27 9 dic 2019 (dif | hist) . . (+660). . N Paz(Página creada con «La paz es habitualmente entendida como la ausencia de guerra -paz negativa-. Esta forma de ver la paz es limitada porque se enfoca sólo en lo visible, sin considerar las...»)
  • 15:50 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+399). . N No violencia(Página creada con «La no violencia es una forma de convivencia que rechaza la violencia en cualquier forma, ya sea como medio o como fin. La no violencia reconoce la existencia de conflictos...»)
  • 15:43 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+476). . m Mediación
  • 15:37 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+420). . N Malentendido(Página creada con «Un malentendido es una situación en la que nos equivocamos al interpretar las palabras, la conducta, los sentimientos o las intenciones de otras personas o al valorar una...»)
  • 15:35 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+390). . N Ira(Página creada con «La ira es una de las emociones del ser humano. Una persona siente ira cuando algo lo frustra, lo irrita o lo asusta y, a veces, también frente a cosas que no logra compre...»)
  • 15:31 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+656). . N Inclusión(Página creada con «La inclusión es una forma de convivencia que se basa en que todas las personas de un grupo son iguales en derechos y hacen aportaciones valiosas, aunque tengan diferentes...»)
  • 15:27 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+585). . N Honestidad emocional(Página creada con «La honestidad emocional es la capacidad que tenemos de reconocer nuestras propias emociones. Cada persona tiene la libertad de compartir o no sus emociones con otros, o de...»)
  • 15:03 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+680). . N Estereotipo(Página creada con «Los estereotipos son generalizaciones sobre el mundo que nos rodea, que nos ayudan a entenderlo con menos esfuerzo. Los estereotipos sobre las personas son la base de los...»)
  • 14:53 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+616). . N Escalada de violencia(Página creada con «La escalada de violencia es una situación en la que un malentendido o un acto de agresión dan lugar a una violencia cada vez mayor, produciendo daños más graves que el...»)
  • 13:49 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+294). . N Empatía(Página creada con «La empatía es la capacidad que tenemos para ponernos en el lugar del otro y entender una situación desde su punto de vista. La empatía ayuda a generar confianza y es im...»)
  • 13:47 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+738). . Discriminación
  • 13:26 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+671). . N Cultura de violencia(Página creada con «La cultura de violencia es lo contrario a la cultura de paz. Cuando en un grupo o sociedad existe una cultura de violencia, la respuesta violenta ante los conflictos se ve...»)
  • 10:39 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+576). . N Cultura de paz(Página creada con «La cultura de paz es una forma de convivir y de percibir el mundo y las relaciones humanas dentro de un grupo. La cultura de paz se basa en la no violencia y en la prevenc...»)
  • 10:26 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+430). . N Cuidado(Página creada con «El cuidado es una manera de actuar, con interés y atención, para que las cosas nos salgan lo mejor posible. Podemos cuidar de nosotros mismos, de otras personas, de sere...»)
  • 10:12 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+354). . N Cooperación(Página creada con «La cooperación es una estrategia para obtener resultados y objetivos que favorezcan a dos o más personas o grupos. La cooperación necesita que las personas colaboren e...»)
  • 10:09 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+437). . N Convivencia(Página creada con «La convivencia es la capacidad que tenemos los seres humanos de vivir con otras personas o seres vivos en paz y armonía. Para poder convivir con otros necesitamos tener e...»)
  • 09:36 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+945). . N Convención sobre los Derechos del Niño(Página creada con «La Convención sobre los Derechos del Niño es un conjunto de normas internacionales que recogen las obligaciones de los Estados respecto a los derechos de la infancia en t...»)
  • 09:19 6 dic 2019 (dif | hist) . . (-1). . Conflicto
  • 09:16 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+607). . N Conflicto(Página creada con «El conflicto es una situación en la que los intereses de dos o más personas o grupos se ven enfrentados. Los conflictos son inevitables y son una parte normal de la vida...»)
  • 09:13 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+419). . N Confianza(Página creada con «La confianza es la seguridad que tenemos en nosotros mismos o en otras personas. La confianza nos permite generar redes de amigos, familia y personas cercanas que sabemos...»)
  • 09:11 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+833). . N Ciberviolencia(Página creada con «La ciberviolencia son todas las agresiones que se producen a través de canales digitales o que se publican en ellos. Los medios más comunes para realizar actos de ciberv...»)
  • 09:06 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+311). . N Buen trato(Página creada con «El buen trato es respetar a otras personas, ser amables con ellas e intentar apoyarlas cuando lo necesiten. El buen trato, o “buentrato”, es lo contrario al maltrato;...»)
  • 08:53 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+404). . N Autocontrol(Página creada con «El autocontrol es la capacidad que tenemos las personas para evitar que nuestras emociones nos hagan comportarnos de manera extrema, inadecuada o que haga daño a los demá...»)
  • 08:51 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+380). . N Asertividad(Página creada con «La asertividad es la capacidad que tiene una persona de defender sus derechos, intereses y opiniones sin hacer daño a los demás. Cuando una persona es asertiva no se de...»)
  • 08:47 6 dic 2019 (dif | hist) . . (+955). . N Agresividad(Página creada con «La agresividad es un conjunto de emociones y conductas que se manifiestan como hostilidad hacia otros y como una tendencia a causarles daño. La agresividad puede ser de ba...»)
  • 16:04 5 dic 2019 (dif | hist) . . (+943). . N Violación a los derechos humanos(Página creada con «La violación a los derechos humanos es un hecho o conjunto de hechos o situaciones que provoca, por acción u omisión, la vulneración de derechos consagrados en un instr...»)
  • 15:45 5 dic 2019 (dif | hist) . . (+1489). . N Tratado internacional de derechos humanos(Página creada con «Un tratado internacional de derechos humanos es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre los Estados y regido por el derecho internacional, ya sea que este en u...»)
  • 15:17 5 dic 2019 (dif | hist) . . (+489). . N Transversalidad del enfoque de derechos(Página creada con «La transversalidad del enfoque de derechos es la obligación de los Estados de garantizar las condiciones para que toda la población disfrute de los derechos humanos. La...»)
  • 14:34 5 dic 2019 (dif | hist) . . (+1631). . Trata de personas
  • 13:17 5 dic 2019 (dif | hist) . . (+1433). . N Tortura, tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes(Página creada con «Tortura, tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes es todo acto realizado por un funcionario público u otra persona en ejercicio de funciones públicas, a instigaci...»)

(últimas | primeras) Ver ( | ) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).