Programa espía

De WIKI Derecho Fácil
Revisión del 15:21 16 may 2024 de RodoCasti (discusión | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Son unos pequeños programas que mandan información, generalmente a empresas de mercadeo, del uso de internet, websites visitados, etc., del usuario, por medio del internet. Estas acciones son llevadas a cabo sin el conocimiento del usuario, y consumen ancho de banda, la computadora se pone lenta, etcétera. El programa espía1​ (en inglés spyware) es un malware que recopila información de una computadora y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del computador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados, recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono y también existe un virus espía en el que el aparato electrónico puede controlar el celular la persona denominada cracker segundo plano sin que el usuario se llegue a enterar de que tiene ese virus. Un programa espía típico se autoinstala en el sistema afectado de forma que se ejecuta cada vez que se pone en marcha el ordenador y funciona todo el tiempo, controlando el uso que se hace de Internet y mostrando anuncios relacionados. Sin embargo, a diferencia de los virus, no se intenta replicar en otros ordenadores, por lo que funciona como un parásito. Las consecuencias de una infección de un programa espía moderada o severa (aparte de las cuestiones de privacidad) generalmente incluyen una pérdida considerable del rendimiento del sistema (hasta un 50 % en casos extremos), y problemas de estabilidad graves (el ordenador se queda "colgado"). También causan dificultad a la hora de conectar a Internet.


Son programas informáticos que recopilan información del uso de Internet y otros datos del usuario sin su conocimiento o consentimiento, para luego enviar esta información a entidades externas, como empresas de mercadeo. Estas acciones pueden ralentizar la computadora y consumir ancho de banda. El término "spyware" se refiere a este tipo de malware, que incluye funciones como mostrar anuncios no solicitados, recopilar información privada y redirigir solicitudes de páginas. A diferencia de los virus, los programas espía no se replican en otros ordenadores, pero pueden afectar gravemente el rendimiento y la estabilidad del sistema, así como dificultar la conexión a Internet. (ver fuente 2)


Fuente

Educ.ar Ministerio de Educación de la Nación PanaCOM

Fuente 2

Derecho Fácil - SAIJ