Pacta sunt servanda

De WIKI Derecho Fácil
Revisión del 14:51 14 may 2024 de Mlauria (discusión | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Pacta sunt servanda es un principio que establece que toda convención debe ser cumplida de buena fe por las partes, y que una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado internacional.



" "Pacta sunt servanda" es una locución latina que significa "los pactos deben ser cumplidos". Esta expresión es un principio fundamental del derecho internacional y del derecho contractual en general. Implica que las partes involucradas en un acuerdo tienen la obligación de cumplir con los términos y condiciones acordados voluntariamente.

En el ámbito del derecho internacional, este principio establece que los tratados y acuerdos entre estados son vinculantes y deben ser respetados y cumplidos por todas las partes involucradas. Es decir, los estados que han ratificado un tratado están obligados a cumplir con sus disposiciones de buena fe.

En el derecho contractual, este principio establece que una vez que las partes han acordado un contrato, están obligadas a cumplir con sus términos y condiciones. Esto significa que las partes deben cumplir con todas las obligaciones que han asumido voluntariamente, a menos que existan circunstancias excepcionales que justifiquen la modificación o la terminación del contrato de acuerdo con las leyes aplicables o los principios generales del derecho. " (Fuente 2)



Fuente

Glosario de términos y conceptos de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

[1]


Fuente 2

Derecho Fácil - SAIJ