Obligación

De WIKI Derecho Fácil
Revisión del 11:49 9 may 2024 de Mlauria (discusión | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

La obligación es una relación jurídica por la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación que satisfaga un interés lícito.

Ante el incumplimiento de la prestación el acreedor tiene derecho a obtener forzadamente la satisfacción de su interés.


" La obligación es un término que se refiere a un deber o compromiso moral, legal o social que una persona tiene hacia otra persona, grupo o entidad. Estas obligaciones pueden surgir de diversas fuentes, como contratos, leyes, normas sociales o valores éticos.

En un sentido legal, una obligación puede estar respaldada por la ley y puede implicar consecuencias si no se cumple. Por ejemplo, el pago de impuestos es una obligación legal que tiene consecuencias si no se cumple.

En un sentido moral o ético, una obligación puede surgir de principios o valores compartidos por una sociedad o comunidad. Por ejemplo, la obligación de respetar los derechos humanos es una obligación moral que muchas personas consideran fundamental." (Fuente 2)


Fuentes

Código Civil y Comercial de la Nación, art. 724.[1]


Fuente 2

Derecho Fácil - SAIJ