Registro de borrados
A continuación se muestra una lista de los borrados más recientes.
(últimas | primeras) Ver (50 siguientes | 50 anteriores) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).- 16:16 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Diversidad de género (el contenido era: «Diversidad de género es un término que reconoce que la preferencia y autoexpresión de muchas personas no encaja dentro de las normas de género aceptadas comúnmente. También se denomina Diversidad Sexual. Respetar y hablar s...»)
- 16:16 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Disforia de género (el contenido era: «Sentimiento de pertenecer a un género distinto del sexo de nacimiento de una persona. La disforia de género es una con...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 16:12 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Cross-dressing (el contenido era: «En inglés, travestirse == Fuente == Glosario de términos LGBT https://www.mendoza.gov.ar/generoydiversidad/glosario...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 16:10 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Datos desagregados por Género (el contenido era: «Son datos a los que se aplica la clasificación cruzada por sexo y así presentan información separada para hombres y m...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 16:08 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Cisgénero (el contenido era: «Persona cuya identidad de género se corresponde con el sexo asignado al nacer. Cis se utiliza como antónimo del prefijo trans. ==Referencias== "Contenidos digitales - INADI" ==Fuentes== Manual de comunicación inclusiva - Buen...»)
- 16:07 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Ceguera de Género (el contenido era: «Este término se aplica cuando no se reconoce que a los hombres o niños y a las mujeres o niñas se les adjudican roles...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 16:06 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Brecha de Género (el contenido era: «El término brecha de género se refiere a cualquier disparidad entre la condición o posición de los hombres y las mujeres y la sociedad. Suele usarse para referirse a la diferencia entre los ingresos de hombres y mujeres, por e...»)
- 16:05 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Binario (el contenido era: «Un modelo de representación y división de los géneros que presupone que todo el mundo es exclusivamente masculino o f...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 16:04 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Arcoíris (el contenido era: «En inglés Rainbow. Emblema del orgullo LGBT. Su forma de expresión más utilizada es una bandera, que se llama a veces...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 16:03 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Androginia (el contenido era: «Rechazo del modelo binario (ver Binario) y defensa del potencial de dinamismo o ‘fluidez de los géneros’. Muchas pe...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 16:03 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Análisis de Género (el contenido era: «El análisis de género es una forma sistemática de observar el impacto diferenciado de desarrollos, políticas, programas y legislaciones sobre los hombres y las mujeres. Este proceso se inicia con la recopilación de datos desa...»)
- 16:02 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Androcentrismo (el contenido era: «Una de las formas más generalizadas del sexismo. Se da cuando un estudio, un análisis o investigación se enfoca desde...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 16:01 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Afeminado (el contenido era: «Un modo afectado o amanerado de comportamiento masculino; un estereotipo gay. ==Fuente== Gobierno de Mendoza - Género...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 16:00 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Transfobia (el contenido era: «El odio, miedo, intolerancia, discriminación o prejuicio irracional contra las personas trans. Puede manifestarse en fo...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 16:00 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Transfemicidio (el contenido era: «se entiende como la muerte de personas travestis y/o transexuales provocada, tolerada y/o inducida cuando mediare violen...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 15:59 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Transexual (el contenido era: «Designa a aquellas personas a las que, al nacer, les fue asignado un sexo que no coincide con el género autopercibido y...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 15:59 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Trans o transgénero (el contenido era: «Términos genéricos que abarcan a las personas travestis, transexuales y transgéneros. Expresan, por tanto, el conjunt...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 15:58 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Trans (persona trans) (el contenido era: «Alguien que, en general, no se ajusta a los papeles de género predominantes. ==Fuente== Gobierno de Mendoza - Género...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 15:58 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Género no binario (el contenido era: «La expresión género no binario se aplica a las personas que no se autoperciben como varón ni como mujer y que pueden identificarse con un tercer género o ninguno. No debe confundirse con las otras identidades sexuales que entr...»)
- 15:58 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Homosexual (el contenido era: «Término genérico que designa a alguien que generalmente se siente atraído física/emocionalmente por personas del mis...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 15:58 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Homofobia (el contenido era: «Miedo irracional, odio, intolerancia, prejuicio o discriminación contra las personas LGB. Se puede manifestar como abus...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 15:56 11 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Género (el contenido era: «El concepto de género refiere a una construcción histórica y cultural que impone características, roles, oportunidades y expectativas que un conjunto social asigna a las personas, basándose en sus características biológicas...»)
- 10:49 7 jun 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Acreedor/a (el contenido era: «Persona que tiene derecho a exigir el pago o el cumplimiento de alguna obligación. Por ejemplo: “Se devengan interes...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 15:51 3 may 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Abogacia (el contenido era: «#REDIRECCIÓN Abogacía», y el único autor fue «Elizabeth Orlando» (discusión))
- 15:51 3 may 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Abogacía (el contenido era: «Profesión y ejercicio del abogado. ==Fuente== Legislatura de la provincia de La Rioja. ==Referencia== Diccionario Jurídico Elemental https://legislaturalarioja.gob.ar/documentos/diccionario-glosario.pdf Categoría:Co...»)
- 15:43 3 may 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Abdicacion (el contenido era: «#REDIRECCIÓN Abdicación», y el único autor fue «Elizabeth Orlando» (discusión))
- 15:42 3 may 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Abdicación (el contenido era: «Renuncia del poder soberano o puesto supremo, después de poseerlo. Toda renuncia del poder supremo hace que éste revierta inmediatamente a la sociedad de donde procede. Esta dejación o renuncia del poder...»)
- 12:43 23 abr 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Consumidor (el contenido era: «En el ámbito de la biología, es la categoría de componentes dentro de los ecosistemas que se caracterizan por utiliza...», y el único autor fue «Mariana66» (discusión))
- 11:10 23 abr 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) restauró la página «Consumidor» (Una revisión restaurada)
- 15:22 22 abr 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Consumidor (el contenido era: «En el ámbito de la biología, es la categoría de componentes dentro de los ecosistemas que se caracterizan por utiliza...», y el único autor fue «Mariana66» (discusión))
- 16:38 18 abr 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Revocacion (el contenido era: «Anulación de una resolución judicial. “No comparto la solución a la que arriban mis colegas y que, por lo tanto, propic...», y el único autor fue «Mlauria» (discusión))
- 12:37 17 abr 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Fallo gongora (el contenido era: «#REDIRECCIÓN Fallo Gongora», y el único autor fue «Elizabeth Orlando» (discusión))
- 12:36 17 abr 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Fallo Gongora (el contenido era: «Fallo de la Corte Suprema de la Nación Argentina donde se fijó la postura de que la suspensión del proceso a prueba -probation- no puede ser aplicada en casos de violencia de género. El razonamiento del máximo tribunal federa...»)
- 12:34 17 abr 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) restauró la página «Fallo Gongora» (7 revisiones restauradas)
- 12:31 17 abr 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Fallo Gongora (el contenido era: «Fallo de la Corte Suprema de la Nación Argentina donde se fijó la postura de que la suspensión del proceso a prueba -probation- no puede ser aplicada en casos de violencia de género. El razonamiento del máximo tribunal federa...»)
- 17:08 16 abr 2024 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Conmutación de penas (el contenido era: «El art. 99 inc 5 de la CN dice que el presidente puede dar el Indulto o conmutar las penas p...», y el único autor fue «Elizabeth Orlando» (discusión))
- 15:21 22 mar 2024 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Abigeato (el contenido era: «Es un delito que consiste en apoderarse de ganado de manera ilegal. == Fuentes == ''Glosario para periodistas: términos judiciales más usados''. Dirección de Prensa y Comunicaciones. Poder Judicial de Salta. == Referencias =...»)
- 13:34 15 mar 2024 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Beneficiario final (el contenido era: «La persona o personas humanas que poseen participación y/o derechos de voto y/o ejerza/n por cualquier otro medio el co...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 15:37 22 ene 2024 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Estupefaciente (el contenido era: «Un estupefaciente es una sustancia adictiva que influye en el organismo y altera sus condiciones y funciones psicológicas. La ley permite el consumo de algunas de estas sustancias si es indicado por un médico especialista.»)
- 14:59 15 ene 2024 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Secuestro de persona (el contenido era: «Delito mixto contra la libertad individual y la integridad de las personas y, por lo común, contra la propiedad; ya que...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 14:51 15 ene 2024 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Privación de la libertad (el contenido era: «La privación de la libertad es cualquier forma de detención o encarcelamiento. Una autoridad pública, como un juez, decide el ingreso y la salida de una persona que se encuentra privada de su libertad. Una persona privada de...»)
- 16:48 31 oct 2023 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Diversidad (el contenido era: «Enfoque de la igualdad que persigue celebrar las diferencias entre las personas. == Fuente == Glosario de términos LGB...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 12:20 29 may 2023 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Quorum (el contenido era: «Quorum es una palabra en latín. Un quorum es el número de asistentes que se necesita para que una sesión de un cuerpo colegiado, en especial parlamentario, pueda comenzar o tomar una decisión válida. El quorum es muy import...»)
- 15:20 31 may 2022 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Importacion (el contenido era: «Introducción de mercadería a un territorio aduanero.», y el único autor fue «Mgtejera» (discusión))
- 16:02 26 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Accidente (el contenido era: «Cualquier suceso inesperado y casual. El accidente puede generar daños. == Referencias == López, J. J. A., González, J. M., & Pulla, A. I. (2001).Accidentes de tráfico: manual básico de investigación y reconstrucción. Univ...»)
- 15:19 26 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Abuso del derecho (el contenido era: «Ejercicio del mismo más en perjuicio ajeno que en beneficio propio. | El empleo antisocial de alguna facultad jurídica...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
- 15:15 26 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Abuso de autoridad de un funcionario público (el contenido era: «''Exceso o incumplimiento de las funciones asignadas a quien ejerce un cargo público.''», y el único autor fue «Mariana66» (discusión))
- 15:13 26 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Abstracto (el contenido era: «Carencia de causa o razón de un acto, contrato o negocio. Por ejemplo, un contrato abstracto es el que es independiente de la causa o no la expresa; negocio abstracto es el que se produce cuando las partes silencian la causa del...»)
- 15:09 26 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Abonado (el contenido era: «Se designa así a quien, según Derecho, es de fiar por su caudal o crédito. El ser abonado constituye una de las cualidad...», y el único autor fue «Mgtejera» (discusión))
- 15:07 26 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Abogar (el contenido era: «Ejercer la profesión de abogado. Defender en juicio, por escrito o de palabra. Interceder, hablar a favor de alg...», y el único autor fue «Mgtejera» (discusión))