Registro de borrados

Saltar a: navegación, buscar

A continuación se muestra una lista de los borrados más recientes.

Registros      

 

(últimas | primeras) Ver ( | ) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
  • 14:37 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Stopping Power (el contenido era: «Es un efecto que provoca un proyectil. El efecto se logra por la capacidad de un proyectil de transferir al blanco su energía cinética al momento del impacto. El poder de detención o inmovilización del proyectil es mayor cu...»)
  • 14:35 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Sentencia indeterminada (el contenido era: «Sistema jurídico penal, según el cual la naturaleza o duración de la pena no se fija previa y rigurosamente, sino en...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
  • 14:33 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Segregación (el contenido era: «Separación. Apartamiento. En lo penitenciario, aislamiento celular. ==Fuente== Legislatura de la provincia de la Rioja...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
  • 14:31 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Recolección (el contenido era: «En el ámbito de la informática forense la recolección es el proceso de reunir objetos físicos que puedan contener evidencia digital. ==Nota de alcance== Término utilizado en el ámbito de la informática forense y pericias i...»)
  • 14:19 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Rastro (el contenido era: «Vestigio de un hecho. En especial, señales de un delito. Indicio. Pista en las investigaciones. ==Referencias== "Glos...», y el único autor fue «RodoCasti» (discusión))
  • 14:17 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Raspado (el contenido era: «Un raspado es la lesión producida por la rozadura continua de algo, en la capa más superficial de la piel. Un raspado es una violencia casi paralela a la piel, que produce la rotura de la epidermis por fricción. El raspado en...»)
  • 14:13 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Quemadura (el contenido era: «Una quemadura es una lesión producida por el violento pasaje de energía calórica debido a la intensidad (aumento o disminución) de temperatura entre dos cuerpos. == Nota de alcance == Término utilizado en el ámbito de la Cr...»)
  • 14:09 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Providencia (el contenido era: «Resolución judicial que sirve para ordenar y hacer avanzar el juicio. Categoría: Procesal Civil y Comercial Categoría: Procesal Penal»)
  • 14:07 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Pronunciamiento (el contenido era: «Decisión judicial. Categoría: Procesal Civil y Comercial Categoría: Procesal Penal»)
  • 14:07 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Proceso (el contenido era: «Un proceso, en un sentido amplio, es un juicio, causa o pleito. Un proceso es la secuencia o la sucesión de etapas que desarrolla un órgano jurisdiccional para tomar una decisión. ==Nota de alcance== Término utilizado en el...»)
  • 14:06 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Procedimiento contradictorio (el contenido era: «Juicio donde hay litigio, es decir, controversia entre las personas que se presentan. Categoría: Procesal Civil y Comercial Categoría: Procesal Penal»)
  • 14:06 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Procedimiento (el contenido era: «El procedimiento es un conjunto de acciones que tienen por objeto producir un efecto jurídico final propio del proceso. == Fuentes == ''Diccionario Jurídico. Compilación de significados y usos de términos jurídicos.'' Gobi...»)
  • 14:05 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Presilla Interna (Dactiloscopía) (el contenido era: «Un dactilograma es presilla interna pura cuando tiene un delta a la derecha del observador, y las líneas que conforman la región nuclear entran y salen por el lado opuesto al delta conformando curvas (asas) de recorrido normal....»)
  • 14:04 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Preservación (el contenido era: «La preservación es el proceso de mantener y resguardar la integración y/o condición original de la potencial evidencia digital. ==Nota de alcance== Término utilizado en el ámbito de la informática forense y pericias inform...»)
  • 14:02 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Posta (el contenido era: «Una posta es una munición generalmente superior a los 5mm de diámetro que se utiliza en la carga de cartuchos múltiples. == Nota de alcance == Término utilizado en el ámbito de la Criminalística - Balística Forense. == Re...»)
  • 13:44 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Oralidad efectiva (el contenido era: «Oralidad efectiva son las audiencias que incluyen intercambios verbales directos entre los participantes. Las audiencias de oralidad efectiva se diferencian de las audiencias en las que se leen documentos o los participantes de l...»)
  • 13:43 20 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Partición swap (el contenido era: «La partición swap es una partición que se utiliza como área de paginado. Los sistemas operativos UNIX, GNU/Linux y otros derivados de UNIX utilizan una partición swap en lugar de un archivo de página. ==Nota de alcance== T...»)
  • 14:30 19 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Muerte real (el contenido era: «La muerte real es el cese definitivo de las funciones circulatorias, respiratorias y neurológicas. == Referencias == Fraraccio, J. A. V. (2005). Medicina forense contemporánea. Dosyuna Ediciones Argentina. == Fuentes == [htt...»)
  • 14:22 19 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Médico Forense (el contenido era: «Es un médico que presta asistencia técnica a los juzgados y tribunales. Se relaciona con la administración de justicia. == Fuentes == ''Diccionario Jurídico. Compilación de significados y usos de términos jurídicos.'' Go...»)
  • 14:16 19 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Fs. (el contenido era: «Abreviatura de "fojas", que en castellano antiguo significa "hojas". En el ámbito judicial se utiliza para designar las páginas del expediente. Categoría: Procesal Civil y Comercial Categoría: Procesal Penal»)
  • 14:15 19 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Inmutabilidad (el contenido era: «La inmutabilidad es aquello que no cambia ni se puede cambiar. Inmutabilidad, por ejemplo, es el hecho de que las huellas digitales permanecen acompañando al individuo, y lo hacen sin cambios o transformaciones con el paso del t...»)
  • 11:00 19 may 2022 RodoCasti (discusión | contribuciones) borró la página Adopcion (el contenido era: «Acto por el cual un/a juez/a otorga a un/a NNyA el estatus de hijo/a en relación a su/s adoptante/s.»)
  • 13:55 13 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Hipostasias viscerales (el contenido era: «Las hipostasias viscerales es el fenómeno cadavérico en el cual la sangre se acumula y sedimenta en las zonas declives de los órganos (visceras), como consecuencia de la fuerza de gravedad. == Nota de alcance == Término util...»)
  • 16:07 10 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Habeas corpus (el contenido era: «La Reforma de la Constitución argentina de 1994 creó un capítulo nuevo en la primera part...», y el único autor fue «Elizabeth Orlando» (discusión))
  • 14:45 10 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Glosar (el contenido era: «Agregar documentos, escritos, actas o resoluciones a un expediente judicial. Categoría: Procesal Civil y Comercial Categoría: Procesal Penal»)
  • 14:40 3 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Flancos (el contenido era: «Los flancos son las paredes laterales de la parte saliente de la estría, o del rayado interior del cañón, de un arma de fuego. == Nota de alcance == Término utilizado en el ámbito de la Criminalística - Balística Forense....»)
  • 14:39 3 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Extremo (el contenido era: «Hecho afirmado y que debe ser demostrado. Categoría: Procesal Civil y Comercial Categoría: Procesal Penal»)
  • 14:35 3 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Estría o macizo (el contenido era: «La estría o el macizo es el surco o la parte saliente del rayado interior del cañón de un arma de fuego. Decreto 395/1975 Reglamentario de la Ley de Armas, art. 3 punto 23. [http://www.saij.gob.ar/395-nacional-decreto-reglamen...»)
  • 12:28 3 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Dirección (Accidentología) (el contenido era: «La dirección, en la Accidentología como ciencia que estudia los accidentes de tránsito, es el conjunto de órganos que permiten a cualquier vehículo modificar su trayectoria para seguir el rumbo deseado. == Nota de alcance =...»)
  • 12:19 3 may 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Delta (el contenido era: «Figura triangular, compuesta por una rama ascendente, y otra descendente, pudiendo tener o no apéndice o cola. == Nota de alcance == Término utilizado en el ámbito de la Criminalística - Papiloscopia. == Referencias == Alegr...»)
  • 15:18 26 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Adquisición (el contenido era: «La adquisición es el proceso de generar una copia de datos de un conjunto definido. ==Nota de alcance== Término utilizado en el ámbito de la informática forense y pericias informáticas. ==Referencias== Guía integral de em...»)
  • 17:06 25 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Computadora Zombie (el contenido era: «Computadora infectada por un virus troyano de acceso remoto, capaz de recibir órdenes externas y actuar en actividades maliciosas, sin conocimiento del usuario. Categoría:Con Vos En La Web»)
  • 17:03 25 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página ZIP (el contenido era: «Algoritmo de compresión de datos. ==Nota de alcance== Término utilizado en el ámbito de la informática forense y pericias informáticas. ==Referencias== Sistemas Operativos Modernos {{cita libro |enlaceautor=Andrew Tannenbau...»)
  • 16:53 25 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Vulnerabilidad (el contenido era: «Es una debilidad de un sistema informático que puede ser utilizada para causar un daño en el mismo. == Fuentes == [http://www.jus.gov.ar/ Dirección General de Gestión Informática - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos]...»)
  • 16:51 25 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Viral (el contenido era: «Se refiere a contenidos que son ampliamente difundidos a través de Internet, redes sociales, correos electrónicos o aplicaci...», y el único autor fue «Mvillan» (discusión))
  • 16:47 25 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Unicode (el contenido era: «Codificación de textos que permite representar caracteres de cualquier idioma. Tiene distintas implementaciones, las más comunes son las llamadas UTF- 8 y UTF-16. ==Nota de alcance== Término utilizado en el ámbito de la infor...»)
  • 16:45 25 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Tratamientos de riesgos (el contenido era: «Proceso de selección e implementación de medidas para modificar el riesgo. == Fuentes == [http://www.jus.gov.ar/ Dirección General de Gestión Informática - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos] Categoría:Con Vos En...»)
  • 16:44 25 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Tratamiento de datos (el contenido era: «Operaciones y procedimiento que permitan la recolección, conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo, destrucción y en general, el procesamiento de datos personales así como...»)
  • 16:43 25 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página TPM (el contenido era: «Es un procesador especializado para almacenar claves criptográficas. ==Nota de alcance== Término utilizado en el ámbito de la informática forense y pericias informáticas. ==Referencias== Sistemas Operativos Modernos {{cita...»)
  • 16:42 25 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Titular de los datos (el contenido era: «Toda persona humana o persona jurídica con domicilio legal o sucursales en el país, cuyos datos sean objeto del tratamiento al que se refiere la ley de protección de datos personales. == Fuente == Derecho Fácil Datos Personal...»)
  • 16:40 25 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Stalkear (el contenido era: «Buscar información de una persona a través de la Web en general y redes sociales en particular. Categoría:Con Vos En La Web»)
  • 14:35 21 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página SMTP (el contenido era: «Es un protocolo estándar para enviar e-mail. Siglas en inglés: Simple Mail Transfer Protocol. ==Referencias== ''Colección educ.ar: Uso seguro y responsable de las TIC | CD 27''. Ministerio de Educación de la Nación ==Fuent...»)
  • 14:31 21 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Sistema de información (el contenido era: «Conjunto independiente de recursos de información organizados para la recopilación, procesamiento, mantenimiento, transmisión y difusión de información mediante procedimientos, tanto automatizados como manuales == Fuentes ==...»)
  • 14:30 21 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Sidejacking (el contenido era: «Esta técnica sucede cuando se copia la información contenida en las cookies de una máquina conectada a una misma red (generalmente sucede en redes Wi-Fi públicas) para poder acceder a cuentas de la víctima y robar su informac...»)
  • 12:28 21 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Responsable de seguridad de la información (el contenido era: «Es quien supervisa el cumplimiento de la Política de Seguridad de la Información, asesorando a los integrantes del Organismo que así lo requiera. == Fuentes == [http://www.jus.gov.ar/ Dirección General de Gestión Informátic...»)
  • 15:46 20 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Protocolo TCP/IP (el contenido era: «El Protocolo TCP/IP es un protocolo de comunicación utilizado por Internet. ==Nota de alcance== Término utilizado en el ámbito de la informática forense y pericias informáticas. ==Referencias== Sistemas Operativos Modernos...»)
  • 15:48 18 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Memoria flash (el contenido era: «La memoria flash es una tecnología de almacenamiento que, por sus características, fomenta la fragmentación de los datos. La memoria flash fomenta la fragmentación de datos a un nivel inferior que el sistema de archivos. ==...»)
  • 15:54 8 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página Linux (el contenido era: «Linux es un sistema operativo gratuito para computadoras personales derivado de Unix. ==Referencias== ''Colección educ.ar: Uso seguro y responsable de las TIC | CD 27''. Ministerio de Educación de la Nación ==Fuentes== [ht...»)
  • 15:54 8 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página LAN (el contenido era: «LAN es una sigla en inglés: Local Area Network o Red de Área Local. LAN es una red de computadoras interconectadas en un área reducida, por ejemplo, una empresa. ==Referencias== ''Colección educ.ar: Uso seguro y responsable...»)
  • 15:47 8 abr 2022 Elizabeth Orlando (discusión | contribuciones) borró la página ISP (el contenido era: «ISP es un proveedor de servicios de Internet. ISP es una sigla de inglés: Internet Service Provider. ==Referencias== ''Colección educ.ar: Uso seguro y responsable de las TIC | CD 27''. Ministerio de Educación de la Nación...»)
(últimas | primeras) Ver ( | ) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).