Diferencia entre revisiones de «Subasta»

De WIKI Derecho Fácil
Saltar a: navegación, buscar
 
Línea 1: Línea 1:
 
Venta pública de bienes o alhajas que se hace al mejor postor y regularmente por mandato y con intervención de un juez o de otra autoridad. En realidad no se entiende el motivo de que en esa definición se haga una mención de las “alhajas”, como si ellas no fuesen asimismo “bienes” La subasta puede, conforme al concepto expresado, ser judicial o privada, pero, contrariamente a lo que dice la Academia, no es la primera forma la más corriente, ya que en la actualidad la venta de bienes, sobre todo muebles y semovientes, en subasta privada es más frecuente que la otra.
 
Venta pública de bienes o alhajas que se hace al mejor postor y regularmente por mandato y con intervención de un juez o de otra autoridad. En realidad no se entiende el motivo de que en esa definición se haga una mención de las “alhajas”, como si ellas no fuesen asimismo “bienes” La subasta puede, conforme al concepto expresado, ser judicial o privada, pero, contrariamente a lo que dice la Academia, no es la primera forma la más corriente, ya que en la actualidad la venta de bienes, sobre todo muebles y semovientes, en subasta privada es más frecuente que la otra.
 +
 +
 +
 +
''Es la venta pública de bienes, ya sean objetos o joyas, en la que se ofrece al mejor postor. Esta venta suele realizarse bajo la supervisión de un juez u otra autoridad. Las subastas pueden ser judiciales o privadas, siendo esta última forma cada vez más común en la actualidad.'' (ver fuente 2)
  
 
==Referencias==
 
==Referencias==
 
"Glosario  Ijudicial".Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires. Consejo de la Magistratura.
 
"Glosario  Ijudicial".Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires. Consejo de la Magistratura.
  
==Fuentes==
+
==Fuente==
 
Glosario  Ijudicial. [https://ijudicial.gob.ar/glosario/]
 
Glosario  Ijudicial. [https://ijudicial.gob.ar/glosario/]
 
+
==Fuente 2==
 +
Derecho Fácil - SAIJ
 
[[Categoría: Civil y Comercial]]
 
[[Categoría: Civil y Comercial]]
 
[[Categoría: Procesal Civil y Comercial]]
 
[[Categoría: Procesal Civil y Comercial]]

Revisión actual del 13:04 16 may 2024

Venta pública de bienes o alhajas que se hace al mejor postor y regularmente por mandato y con intervención de un juez o de otra autoridad. En realidad no se entiende el motivo de que en esa definición se haga una mención de las “alhajas”, como si ellas no fuesen asimismo “bienes” La subasta puede, conforme al concepto expresado, ser judicial o privada, pero, contrariamente a lo que dice la Academia, no es la primera forma la más corriente, ya que en la actualidad la venta de bienes, sobre todo muebles y semovientes, en subasta privada es más frecuente que la otra.


Es la venta pública de bienes, ya sean objetos o joyas, en la que se ofrece al mejor postor. Esta venta suele realizarse bajo la supervisión de un juez u otra autoridad. Las subastas pueden ser judiciales o privadas, siendo esta última forma cada vez más común en la actualidad. (ver fuente 2)

Referencias

"Glosario Ijudicial".Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires. Consejo de la Magistratura.

Fuente

Glosario Ijudicial. [1]

Fuente 2

Derecho Fácil - SAIJ