Diferencia entre revisiones de «Período parlamentario»

De WIKI Derecho Fácil
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 9: Línea 9:
 
   
 
   
 
Los períodos parlamentarios se numeran.  
 
Los períodos parlamentarios se numeran.  
 +
 +
 +
 +
 +
" El período parlamentario se refiere al lapso de tiempo durante el cual una legislatura o parlamento está en sesión y lleva a cabo sus funciones legislativas y de control político. Este período puede variar en duración según el país y su sistema político.
 +
 +
En muchos países con sistemas parlamentarios, el período parlamentario está estructurado en sesiones, que pueden ser ordinarias o extraordinarias. Las sesiones ordinarias suelen tener lugar de forma regular durante un período determinado cada año, mientras que las sesiones extraordinarias se convocan fuera de este horario regular para tratar asuntos urgentes o importantes." (Fuente 2)
 
   
 
   
 
==Fuente==
 
==Fuente==
 
Dr. José Cruz Pérez Nieves. Glosario de la Cámara de Diputados de la Nación [https://www.hcdn.gob.ar/secparl/dgral_info_parlamentaria/dip/glosario/P/periodo_parlamentario.html]
 
Dr. José Cruz Pérez Nieves. Glosario de la Cámara de Diputados de la Nación [https://www.hcdn.gob.ar/secparl/dgral_info_parlamentaria/dip/glosario/P/periodo_parlamentario.html]
 +
 +
== Fuente 2 ==
 +
Derecho Fácil - SAIJ
  
 
[[Categoría:Constitucional]]
 
[[Categoría:Constitucional]]

Revisión actual del 10:51 12 jun 2024

Período parlamentario es el que corre entre el 1º de marzo —fecha de iniciación del período de sesiones ordinarias del Congreso, que concluye el 30 de noviembre— y el 28 de febrero (o 29, si el año es bisiesto) del año siguiente. También suele llamárselo año parlamentario, período legislativo o año legislativo.

Así lo establece el artículo 63 de la Constitución Nacional Las dos Cámaras tienen sesiones ordinarias todos los años desde el 1° de marzo hasta el 30 de noviembre. Pueden ser convocadas a sesiones extraordinarias por el Presidente de la Nación o prorrogar sus sesiones.


Por lo tanto, en el curso del período parlamentario se pueden llevar a cabo sesiones ordinarias, de prórroga, extraordinarias —todas ellas previstas en la Constitución nacional— y preparatorias, que, si bien no están previstas en la Constitución, están reguladas en los Reglamentos de la Cámaras y son muy importantes porque están relacionadas con la organización de la Cámara para que esté en condiciones de sesionar.

Los períodos parlamentarios se numeran.



" El período parlamentario se refiere al lapso de tiempo durante el cual una legislatura o parlamento está en sesión y lleva a cabo sus funciones legislativas y de control político. Este período puede variar en duración según el país y su sistema político.

En muchos países con sistemas parlamentarios, el período parlamentario está estructurado en sesiones, que pueden ser ordinarias o extraordinarias. Las sesiones ordinarias suelen tener lugar de forma regular durante un período determinado cada año, mientras que las sesiones extraordinarias se convocan fuera de este horario regular para tratar asuntos urgentes o importantes." (Fuente 2)

Fuente

Dr. José Cruz Pérez Nieves. Glosario de la Cámara de Diputados de la Nación [1]

Fuente 2

Derecho Fácil - SAIJ