Diferencia entre revisiones de «Violación a los derechos humanos»
(Página creada con «La violación a los derechos humanos es un hecho o conjunto de hechos o situaciones que provoca, por acción u omisión, la vulneración de derechos consagrados en un instr...») |
|||
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 8: | Línea 8: | ||
== Fuente == | == Fuente == | ||
− | Glosario de términos y conceptos de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia | + | Glosario de términos y conceptos de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de la Nación. |
+ | [https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/promocion/glosarioddhh] | ||
+ | |||
+ | |||
+ | [[Categoría: Derechos Humanos]] | ||
+ | [[Categoría: Ministerio de Justicia]] |
Revisión actual del 11:47 28 nov 2024
La violación a los derechos humanos es un hecho o conjunto de hechos o situaciones que provoca, por acción u omisión, la vulneración de derechos consagrados en un instrumento internacional de derechos humanos y donde existe responsabilidad del Estado.
El Estado es el único obligado a respetar y garantizar la vigencia de los derechos humanos y, por ello, también es el único que puede violarlos.
Los agentes públicos, los funcionarios y las autoridades tienen la responsabilidad exclusiva de respetar, garantizar, proteger y velar por el real cumplimiento de los derechos y libertades fundamentales. Las acciones que los agentes públicos, los funcionarios y las autoridades desarrollan pueden llegar a vulnerar los derechos humanos y, por ende, los compromisos internacionales asumidos por el Estado.
Fuente
Glosario de términos y conceptos de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de la Nación. [1]