Diferencia entre revisiones de «Ológrafo»

De WIKI Derecho Fácil
Saltar a: navegación, buscar
m
 
Línea 1: Línea 1:
 
Ológrafo es un documento escrito de puño y letra.
 
Ológrafo es un documento escrito de puño y letra.
 +
 +
 +
 +
" El término "ológrafo" se refiere a algo escrito completamente a mano por una persona, sin intervención de terceros o medios mecánicos. Un testamento ológrafo es un ejemplo común de este tipo de documento, donde el testador escribe de su puño y letra sus disposiciones sobre cómo desea que se distribuyan sus bienes después de su fallecimiento.
 +
 +
El carácter distintivo de un documento ológrafo es que está escrito y firmado por la misma persona que lo redacta, sin necesidad de testigos ni intervención de un notario público." (Fuente 2)
 +
 +
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
  
 
''Diccionario Jurídico. Compilación de significados y usos de términos jurídicos.'' Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
''Diccionario Jurídico. Compilación de significados y usos de términos jurídicos.'' Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 +
 +
== Fuente 2 ==
 +
Derecho Fácil -SAIJ
 +
  
 
== Referencias ==
 
== Referencias ==

Revisión actual del 10:46 14 may 2024

Ológrafo es un documento escrito de puño y letra.


" El término "ológrafo" se refiere a algo escrito completamente a mano por una persona, sin intervención de terceros o medios mecánicos. Un testamento ológrafo es un ejemplo común de este tipo de documento, donde el testador escribe de su puño y letra sus disposiciones sobre cómo desea que se distribuyan sus bienes después de su fallecimiento.

El carácter distintivo de un documento ológrafo es que está escrito y firmado por la misma persona que lo redacta, sin necesidad de testigos ni intervención de un notario público." (Fuente 2)


Fuentes

Diccionario Jurídico. Compilación de significados y usos de términos jurídicos. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuente 2

Derecho Fácil -SAIJ


Referencias

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires [1]