Diferencia entre revisiones de «Pena de muerte»

De WIKI Derecho Fácil
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «El artículo 18 de la Constitución Nacional prohíbe la pena de muerte por causas políticas. Para delitos comunes, la pena de muerte en Argentina está prohibida, fu...»)
 
 
Línea 1: Línea 1:
 +
" La pena de muerte es una forma de castigo legal que consiste en la ejecución de una persona por parte del Estado como consecuencia de haber cometido un delito grave. Esta práctica ha sido objeto de debate y controversia en todo el mundo debido a sus implicaciones éticas, morales y legales." (Fuente 1)
 +
 +
 +
 
El artículo 18 de la [[Constitución Nacional]] prohíbe la pena de muerte por causas políticas.
 
El artículo 18 de la [[Constitución Nacional]] prohíbe la pena de muerte por causas políticas.
  
Línea 7: Línea 11:
 
Además, en 2008, Argentina aprobó por ley el Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, relativo a la abolición de la pena de muerte.[http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/140000-144999/141450/norma.htm]
 
Además, en 2008, Argentina aprobó por ley el Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, relativo a la abolición de la pena de muerte.[http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/140000-144999/141450/norma.htm]
  
La última vez que se aplicó en Argentina la pena de muerte para delitos comunes fue en 1916. [https://www.infobae.com/historia/2018/07/22/el-impactante-crimen-que-culmino-en-la-ultima-aplicacion-de-la-pena-de-muerte-en-argentina/]
+
La última vez que se aplicó en Argentina la pena de muerte para delitos comunes fue en 1916. [https://www.infobae.com/historia/2018/07/22/el-impactante-crimen-que-culmino-en-la-ultima-aplicacion-de-la-pena-de-muerte-en-argentina/] ( Fuente 2)
 +
 
 +
 
 +
== Fuente 1==
 +
Derecho Fácil - SAIJ
 +
 
  
==Fuente==
+
==Fuente 2==
 
Infoleg
 
Infoleg
 
Infobae
 
Infobae
  
 
[[Categoría:Penal]] [[Categoría: Militar]] [[Categoría: Derechos Humanos]]
 
[[Categoría:Penal]] [[Categoría: Militar]] [[Categoría: Derechos Humanos]]

Revisión actual del 15:24 30 may 2024

" La pena de muerte es una forma de castigo legal que consiste en la ejecución de una persona por parte del Estado como consecuencia de haber cometido un delito grave. Esta práctica ha sido objeto de debate y controversia en todo el mundo debido a sus implicaciones éticas, morales y legales." (Fuente 1)


El artículo 18 de la Constitución Nacional prohíbe la pena de muerte por causas políticas.

Para delitos comunes, la pena de muerte en Argentina está prohibida, fue derogada durante el gobierno del Dr. Raúl Alfonsín, en 1984 por la ley 23.077 [1].

Luego se abolió para los delitos militares, al derogar el Código de Justicia Militar en agosto de 2008. [2]

Además, en 2008, Argentina aprobó por ley el Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, relativo a la abolición de la pena de muerte.[3]

La última vez que se aplicó en Argentina la pena de muerte para delitos comunes fue en 1916. [4] ( Fuente 2)


Fuente 1

Derecho Fácil - SAIJ


Fuente 2

Infoleg Infobae